
La charla de la ciudad es Tesla: ¿es la mejor opción para el largo recorrido ?
Si ha estado siguiendo a Tesla (NASDAQ:TSLA) recientemente, es probable que se haya encontrado con una cobertura de noticias predominantemente desfavorable. En medio de los desafíos en el sector de los vehículos eléctricos (VE), las rondas consecutivas de reducciones de personal y las especulaciones sobre la cancelación de su esperado modelo de menos de 25.000 dólares, Tesla parece estar encontrando una serie de reveses.
A medida que los informes negativos continúan acumulándose y los inversores encuentran puesta a prueba su resiliencia, surge la pregunta: ¿Tesla sigue representando una oportunidad de inversión prometedora a largo plazo?
Analizando el valor de Tesla
A diferencia de sus homólogas en la industria automotriz, las acciones de Tesla se consideran caras y sobrevaloradas. Esto es evidente al analizar los ratios precio-beneficio de varias empresas. Actualmente, el ratio precio-beneficio de Tesla se sitúa en 42, que es cinco veces superior al del segundo fabricante de automóviles más valioso, Toyota, y aproximadamente el doble que el de BYD, un fabricante de vehículos eléctricos con sede en China.
A pesar de los amplios márgenes de beneficio de Tesla y de la eficiente producción en masa de vehículos eléctricos, sus acciones no son una compra atractiva si nos basamos únicamente en factores relacionados con el sector automovilístico. Sin embargo, si se consideran las futuras iniciativas de Tesla, su potencial se hace evidente, lo que sugiere que puede estar infravalorada en la actualidad.
Muchos inversores ven a Tesla como la principal oportunidad para aprovechar el potencial futuro de la inteligencia artificial (IA), a pesar de la necesidad de un desarrollo adicional antes de que la empresa pueda aprovechar plenamente sus esfuerzos en este campo.
El camino por delante es la razón por la que Tesla está infravalorada
Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, aspira a convertirla en la empresa más valiosa del mundo en el futuro. Este objetivo depende de la mejora de las capacidades de su software de conducción autónoma y del desarrollo de su robot humanoide, Optimus.
En cuanto a la conducción autónoma, Musk prevé lanzar un servicio de robotaxi en el futuro. Con vehículos capaces de funcionar de forma autónoma, Musk pretende revolucionar la industria del transporte en taxi, que prevé como una empresa con una demanda casi ilimitada. Los analistas consideran que se trata de un posible punto de inflexión en el transporte.
Si bien es difícil medir con precisión el potencial de esta tecnología revolucionaria, ARK Invest realizó una simulación de Monte Carlo para estimar su impacto. Sus hallazgos sugieren que los robotaxis podrían generar ingresos de hasta 440 mil millones de dólares, un salto significativo respecto de los ingresos totales de 2023.
En cuanto a Optimus, su potencial, aunque loable, puede no ser comparable al de los robotaxis. Los analistas de Morgan Stanley estiman que Optimus podría alterar aproximadamente el 30% del mercado laboral mundial al asumir tareas repetitivas y peligrosas que actualmente realizan los humanos. Musk prevé que Optimus eventualmente superará los ingresos de fabricación de vehículos de Tesla.
Optimus ya está implementado en las fábricas de Tesla y se encarga de tareas básicas. Musk prevé ampliar sus responsabilidades para fin de año, con planes de implementarlo en el mercado y en el mercado para fines de 2025.
La oportunidad que tenemos hoy al alcance de la mano
Desde el punto de vista de los vehículos puramente eléctricos (VE), justificar una inversión en Tesla puede plantear desafíos. A pesar de sus esfuerzos constantes por aumentar la producción de VE y beneficiarse del cambio global hacia la adopción de VE, el verdadero potencial de Tesla reside en sus iniciativas de inteligencia artificial (IA).
Para los inversores reacios al riesgo, puede que no sea prudente asignar fondos a Tesla, especialmente si se tienen en cuenta los obstáculos a corto plazo que enfrenta. Sin embargo, para quienes tienen una perspectiva a largo plazo y tolerancia al riesgo, Tesla podría considerarse una de las principales oportunidades de inversión disponibles.
Más allá de las métricas financieras básicas de Tesla, es importante prestar atención a la sabiduría de Warren Buffett, uno de los inversores más reconocidos del mundo.Es bien sabido que aconsejaba "tener miedo cuando los demás son codiciosos y ser codicioso cuando los demás son temerosos". El sentimiento actual en torno a Tesla, evidente en los debates en línea, tiende al miedo.
Si bien la publicidad negativa por sí sola no es motivo suficiente para invertir, el historial de éxito de Tesla, los avances en tecnología de IA y el potencial impacto social de estas innovaciones la posicionan como una opción atractiva para los inversores orientados al crecimiento con un horizonte a largo plazo.
Dónde invertir $1,000 ahora mismo
Cuando nuestro equipo de analistas comparte una recomendación de acciones, vale la pena prestarle atención. Después de todo, el boletín Motley Fool Stock Advisor, que han estado administrando durante dos décadas, ha superado al mercado en más del triple.*
Recientemente han revelado las que consideran las 10 principales acciones que los inversores pueden comprar en este momento... y aunque Tesla está incluida, hay otras nueve acciones que podrían estar pasando desapercibidas.