
El Nuevo León otorga a Tesla Giga México un incentivo de $ 153 millones.
Nuevo León ha dado luz verde a incentivos por un total de 153 millones de dólares para la Gigafactory de Tesla en México, con el objetivo de disipar las preocupaciones sobre posibles retrasos. El paquete comprende el desarrollo de infraestructura esencial, como obras viales e instalaciones de tratamiento de agua. Además, implica una reducción del 3,37% en el impuesto sobre nóminas, lo que asciende a 2.627 millones de pesos, una fracción de la inversión de Tesla sin incluir los gastos de los empleados.
Iván Rivas, secretario de Economía del estado, destacó el impacto transformador de Tesla en el panorama económico de Nuevo León. Al establecer paralelismos con la Gigafábrica de Nevada, que generó un efecto dominó económico que superó ampliamente las inversiones iniciales, Rivas destacó la perspectiva de 12,000 nuevos empleos directos relacionados con Tesla, casi el 15% de la creación anual de empleos del estado.
La Gigafábrica de Tesla en México, que recientemente obtuvo los permisos de construcción de la Secretaría de Medio Ambiente, representa la inversión más importante de Nuevo León hasta el momento, con un valor inicial de 4.500 millones de dólares. Se prevé que genere 4.500 puestos de trabajo en los sectores de fabricación y tecnología, y el estado prevé importantes beneficios regionales. Cabe destacar que el estado prevé que más del 60% de los suministros de la fábrica se originarán localmente. Además, se espera una migración de más de 30 proveedores a Nuevo León debido a la tendencia de la deslocalización, es decir, trasladar la producción desde Asia a Estados Unidos.
-----Este artículo es en parte extraído de NPR.