
Elon Musk reconoce y expresa respeto por los competidores chinos de Tesla.
Durante la reciente presentación de resultados de Tesla, Elon Musk reconoció abiertamente y mostró respeto por la competencia que representan los fabricantes de automóviles chinos. En respuesta a una pregunta del analista de Morgan Stanley Adam Jonas, Musk enfatizó que, si no fuera por las restricciones, los fabricantes de automóviles chinos podrían dominar el mercado global.
Como principal centro de exportación de vehículos de Tesla, la Gigafactory Shanghai ha proporcionado a Musk y a su equipo una experiencia de primera mano sobre la intensidad del mercado automovilístico chino. A pesar del éxito de Tesla con el Model 3 y el Model Y en China, la creciente competencia de empresas como BYD es innegable. Jonas abordó el tema de los fabricantes de automóviles chinos durante la conferencia telefónica sobre los resultados, preguntando sobre su potencial éxito en los mercados occidentales y la posibilidad de colaboración entre Tesla y un OEM chino para impulsar la adopción del transporte sostenible.
La respuesta de Musk fue directa: afirmó que, según sus observaciones, las empresas automovilísticas chinas son las más competitivas a nivel mundial. Musk expresó su disposición a ayudar a otros fabricantes de vehículos eléctricos, en particular en áreas como la red de supercargadores y la tecnología de conducción autónoma total.
En palabras de Musk: "Nuestra observación es que, en general, las empresas automovilísticas chinas son las más competitivas del mundo. Por eso creo que tendrán un éxito significativo fuera de China, dependiendo del tipo de aranceles o barreras comerciales que se establezcan. Francamente, creo que, si no se establecen barreras comerciales, prácticamente demolerán a la mayoría de las demás empresas del mundo. Así que son extremadamente buenas".
También destacó la apertura de Tesla a colaborar con otras compañías de automóviles eléctricos brindándoles acceso a la Red de Supercargadores y otorgando licencias de tecnologías para avanzar en la energía sustentable.
La evaluación de Musk sobre los rivales chinos de Tesla está bien fundamentada, considerando su íntimo conocimiento del panorama competitivo de los fabricantes de automóviles con sede en China. Esta competitividad es evidente en el ascenso de BYD, que superó a Tesla como el mayor fabricante mundial de automóviles eléctricos a batería en el cuarto trimestre de 2024. Como Tesla aún no ha producido su automóvil asequible, se espera que la brecha en los volúmenes de vehículos eléctricos a batería entre las dos empresas se amplíe en los próximos trimestres.
--------El artículo fue extraído de TESLARATI.