
Guía 2025 para cargar su EV en la carretera
Tu guía definitiva sobre todo lo que necesitas saber sobre la carga de tu coche eléctrico en 2025.
Cargar un coche eléctrico es muy diferente a repostar un vehículo de gasolina o diésel. Para empezar, puedes hacerlo en casa y, aunque la velocidad de carga ha mejorado significativamente en los últimos años, todavía se tarda más en cargar una batería que en llenar un depósito de combustible. Además, la carga suele ser más cara, especialmente en estaciones de carga públicas.
Si no tienes experiencia con vehículos eléctricos, el proceso de carga puede resultar un poco abrumador. Los distintos vehículos se cargan a distintas velocidades y la velocidad de las estaciones de carga también puede variar, al igual que sus precios. También debes considerar las opciones de suscripción que pueden hacer que la carga sea más asequible, así como el impacto que puede tener el clima frío en los tiempos de carga.
Para ayudarte a entender mejor la carga de vehículos eléctricos, hemos preparado una sección completa de preguntas y respuestas a continuación. Si bien esta información está adaptada al mercado del Reino Unido, también puede ser relevante para los vehículos eléctricos y los cargadores de otros países.
Es fundamental comprender los aspectos básicos de la carga de vehículos eléctricos. Este conocimiento le ayudará a tomar decisiones informadas al comprar su primer vehículo eléctrico, de modo que no se sienta abrumado por términos desconocidos como velocidad de carga, voltaje del sistema y eficiencia de la batería.
¿Todos los coches eléctricos se cargan a la misma velocidad?
No, puede haber una diferencia significativa en las velocidades de carga de los vehículos eléctricos. La velocidad de carga se mide normalmente en kilovatios (kW). Los vehículos eléctricos que se cargan más rápido pueden cargar sus baterías a velocidades superiores a los 300 kW, mientras que los modelos más lentos suelen cargar a unos 75 kW.
Muchos vehículos eléctricos modernos tienen una velocidad máxima de carga que oscila entre 100 y 250 kW, pero solo pueden alcanzar estas velocidades cuando están conectados a un cargador lo suficientemente potente. Los cargadores públicos ultrarrápidos suelen promocionar sus velocidades máximas de carga, siendo 150 kW y 175 kW las opciones de alta velocidad más comunes.
Algunos cargadores públicos pueden funcionar a una potencia de hasta 350 kW, mientras que los cargadores domésticos, a menudo denominados cargadores de pared, suelen utilizar electricidad de CA y funcionan a una potencia de entre 3 kW y 7 kW. Esto los hace más adecuados para la carga nocturna en lugar de para recargas rápidas.
¿Qué coche eléctrico tiene el tiempo de carga más rápido?
A finales de 2024, el vehículo eléctrico con carga más rápida disponible en el Reino Unido será el Lotus Eletre, capaz de cargar su batería a una impresionante velocidad de hasta 350 kW (casualmente, esta potencia es la misma que la del cargador público más potente). En segundo lugar se encuentran los estrechamente relacionados Audi e-tron GT y Porsche Taycan, que se cargan a unos 320 kW, seguidos por el Audi e-tron Q6 a 270 kW.
Gracias a estas altas velocidades de carga, estos vehículos pueden pasar del 10% al 80% de capacidad de batería en menos de 20 minutos cuando se conectan a un cargador de potencia similar.
Los vehículos eléctricos con velocidades de carga máxima más bajas se cargan más lentamente, pero también tienden a tener baterías más pequeñas que los Porsches, Audis y Lotus mencionados anteriormente.
¿Qué son los cargadores rápidos para automóviles y en qué se diferencian de los cargadores para vehículos eléctricos normales?
En general, los cargadores lentos funcionan a un máximo de 3,6 kW, mientras que los cargadores rápidos suelen tener entre 7 kW y 22 kW. Todos ellos son cargadores de CA (corriente alterna), similares a los que puedes encontrar en casa o en lugares como hoteles, donde es probable que los vehículos eléctricos permanezcan estacionados durante un tiempo.
Por otro lado, los cargadores rápidos utilizan corriente continua (CC) y pueden suministrar hasta 50 kW, mientras que los cargadores ultrarrápidos van desde los 50 kW hasta los 350 kW. Desde la perspectiva del usuario, todos los cargadores de vehículos eléctricos funcionan de manera similar: se conectan al puerto de carga del vehículo y suministran electricidad.
En el Reino Unido y Europa, los cargadores rápidos y ultrarrápidos utilizan una tecnología conocida como CCS, que cuenta con un conector ligeramente diferente al de los cargadores de menor potencia. Sin embargo, su uso es sencillo: basta con abrir la pequeña solapa que cubre la parte inferior del puerto de carga del coche y el cargador CCS se conectará y se bloqueará en su lugar durante el proceso de carga.
También vale la pena señalar que los cargadores más rápidos tienden a costar más, y esto es especialmente cierto para los cargadores ultrarrápidos en ubicaciones convenientes como las estaciones de servicio de las autopistas.
¿Cuál es la forma más rápida de cargar un coche eléctrico?
Para lograr la velocidad de carga más rápida para su vehículo eléctrico (VE), debe conectarlo a un cargador con una potencia igual o superior. Por ejemplo, si su automóvil puede soportar una carga de hasta 200 kW, debe buscar un cargador que pueda entregar al menos esa cantidad de potencia, idealmente uno con una potencia nominal de 350 kW. Tenga en cuenta que la velocidad de carga también depende del estado actual de la batería: qué tan llena está y su temperatura. Además, la cantidad de VE que usan la misma estación de carga puede afectar la velocidad, y se esperan velocidades más lentas cuando se conectan varios vehículos.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los vehículos eléctricos solo alcanzan su velocidad máxima de carga durante un breve período. A medida que la batería se llena, la velocidad de carga disminuye. Para maximizar la velocidad de carga, utilice un cargador lo suficientemente potente cuando la batería esté caliente (o haya sido preacondicionada) y por debajo del 20 % de su capacidad.
¿Mi coche eléctrico se cargará siempre a la misma velocidad?
Lamentablemente, no. Hay varios factores que influyen en la velocidad de carga de un coche eléctrico. Los más obvios son las velocidades máximas de carga tanto del coche como del cargador. Por ejemplo, si conectas un coche que puede cargar a 320 kW a un cargador que solo admite 150 kW, solo obtendrás 150 kW. Del mismo modo, un coche de 150 kW enchufado a un cargador de 350 kW seguirá cargándose solo a 150 kW.
Otro factor importante es que las baterías se cargan más rápido cuando están más vacías. Esto se nota especialmente cuando se carga más del 80 %, ya que la velocidad de carga disminuye significativamente. Por lo tanto, es una buena idea planificar las paradas de carga rápida cuando la batería de tu vehículo eléctrico esté relativamente baja, en lugar de buscar un cargador justo al comienzo de tu viaje. Si estás cargando en casa y tienes mucho tiempo, está bien llenar la batería al 100 % antes de salir, pero de lo contrario, es mejor cargarla más tarde.
La temperatura también afecta la velocidad de carga de los vehículos eléctricos (VE). De hecho, muchos VE precalentarán sus baterías cuando te acerques a una estación de carga, pero esto solo sucede si estás usando el sistema de navegación integrado del vehículo para guiarte hasta allí.
¿Los coches eléctricos tardan más en cargarse en invierno?
Sí, lo hacen. Al igual que todos los dispositivos que utilizan baterías de iones de litio (como el teléfono, la cámara y la computadora portátil), los vehículos eléctricos tienden a funcionar de manera menos eficiente en climas fríos. Como se mencionó anteriormente, muchos vehículos eléctricos tienen una función que preacondiciona la batería, lo que significa que la calientan para garantizar que se cargue más rápido cuando llega a la estación de carga.
También puedes preacondicionar un vehículo eléctrico mientras todavía está enchufado, para que esté agradable y cálido cuando estés listo para conducir. Esto es beneficioso para ti porque el habitáculo será acogedor y también es bueno para el vehículo, ya que funcionará de manera más eficiente y viajará más lejos cuando la batería esté a la temperatura óptima.
¿Debo dejar de cargar mi vehículo eléctrico cuando alcanza el 80%?
Es aconsejable limitar la carga rápida al 80%.Hay dos razones principales para esto: primero, las baterías de los autos eléctricos generalmente se cargan mucho más lentamente después de alcanzar el 80% y segundo, las baterías de litio tienden a durar más cuando no se cargan al 100% con demasiada frecuencia, especialmente con una carga rápida.
La mayoría de los vehículos eléctricos permiten establecer un límite de carga. Es una buena idea establecer este límite en el 80 % para ayudar a extender la vida útil de la batería, pero ocasionalmente cargar al 100 %, especialmente con un cargador doméstico de baja potencia, está perfectamente bien.
¿Cuál es la diferencia entre los coches eléctricos de 400 voltios y los de 800 voltios?
La mayoría de los vehículos eléctricos (VE) funcionan a 400 voltios, aunque algunos modelos utilizan 800 voltios. Los sistemas de 400 voltios tienden a ser más asequibles, pero normalmente incorporan componentes más pesados que funcionan al doble de amperaje y con mayor corriente, lo que reduce la eficiencia general. Como resultado, los VE de 400 voltios generalmente se cargan más lentamente que sus contrapartes de 800 voltios. La velocidad de carga máxima para los vehículos de 400 voltios suele rondar los 250 kW, aunque algunos modelos pueden soportar solo 75 kW o 100 kW. En cambio, los VE de 800 voltios pueden alcanzar velocidades de carga de hasta 350 kW. Sin embargo, esta diferencia solo es significativa cuando se utilizan cargadores públicos igualmente potentes, ya que tanto los vehículos de 400 voltios como los de 800 voltios tienen la misma velocidad de carga máxima cuando se conectan a un cargador de pared de CA estándar en casa.
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?
El coste de cargar un vehículo eléctrico (VE) puede variar significativamente. Si cargas la batería en casa con una tarifa de bajo coste, como Next Drive de E.ON, una carga completa puede costar tan solo 5 libras, o incluso menos en el caso de baterías más pequeñas. A partir de noviembre de 2024, la tarifa actual de Next Drive es de 0,067 libras por kWh.
El término "kWh", abreviatura de kilovatio-hora, es la unidad que se utiliza para medir la capacidad de la batería de un automóvil, indicando cuánta energía puede almacenar. Por ejemplo, un automóvil eléctrico pequeño como el Mini Cooper E tiene una batería de 36,6 kWh, mientras que un vehículo de tamaño mediano como el Polestar 2 ofrece opciones de batería de 69 kWh y 82 kWh. En cambio, un vehículo eléctrico más grande como el Porsche Macan cuenta con una capacidad de batería de 100 kWh.
Los cargadores públicos suelen ser significativamente más caros y los precios suelen aumentar en función de su velocidad y comodidad. Por ejemplo, los cargadores de alta potencia de 350 kW pueden cobrar alrededor de 0,79 libras esterlinas por kWh, mientras que los cargadores públicos más lentos, como los que se instalan en farolas y que suelen funcionar a 5 kW, cobran alrededor de 0,59 libras esterlinas por kWh. Curiosamente, algunos de estos cargadores son más baratos de usar por la noche, y las tarifas bajan hasta 0,39 libras esterlinas por kWh entre la medianoche y las 7 de la mañana.
¿Es más barato cargar un coche eléctrico en casa?
Sí, cargar un vehículo eléctrico (VE) en casa es mucho más asequible que usar un cargador público, a menos, por supuesto, que encuentres un cargador gratuito, que a veces puede estar disponible en los hoteles.
Por ejemplo, un cargador público de alta velocidad puede cobrarle hasta 79p o incluso 89p por kWh, mientras que un cargador de farola de baja velocidad generalmente varía entre 39p y 59p por kWh.
En cambio, la tarifa E.ON Next Drive EV parte de tan solo 6,7 peniques por kWh, lo que supone más de cinco veces más barato que el cargador de farola y, con una potencia de 7,4 kW, también es más potente que esos cargadores de farola, que normalmente funcionan a unos 5 kW.
¿Es más barato cargar un vehículo eléctrico por la noche?
Sí, cargar un vehículo eléctrico (VE) por la noche suele ser más económico porque las tarifas de la electricidad suelen ser más bajas durante esas horas. Por ejemplo, un cargador de farola que utilizamos con frecuencia en el sureste de Londres cobra 59 peniques por kWh durante el día, pero solo 39 peniques por kWh desde la medianoche hasta las 7 de la mañana. Lo mismo se aplica a la carga en el hogar; E.ON Next Drive ofrece su tarifa más baja de 6,7 peniques por kWh durante las mismas horas de la noche.
La mayoría de los vehículos eléctricos vienen equipados con una función de programación que le permite establecer los horarios de carga. Esto significa que puede enchufar su automóvil durante el día, pero programarlo para que comience a cargarse a medianoche, cuando bajan las tarifas.
¿Puedo cargar un coche eléctrico con paneles solares?
Por supuesto, puedes hacerlo. En general, hay dos opciones principales. La primera es instalar paneles solares que suministren energía directamente a tu hogar, lo que les permite alimentar tu vehículo eléctrico (VE) mientras se carga durante el día. La segunda opción es agregar una batería a tu hogar que se cargue con los paneles solares. Esta batería almacena energía para su uso posterior, como cuando cargas tu VE durante la noche. Dado que estás generando la electricidad tú mismo con los paneles solares, esa energía es esencialmente gratuita.
¿Cuál es el proceso de pago para utilizar un cargador público de vehículos eléctricos?
Esto solía ser un verdadero engorro, ya que cada empresa de carga de vehículos eléctricos requería una aplicación diferente, o incluso una etiqueta RFID única o una tarjeta de miembro sin contacto. Si bien algunos de estos métodos todavía se utilizan, la mayoría de los cargadores públicos ahora permiten pagar con una tarjeta de crédito o débito.
En el caso de los cargadores que no aceptan pagos con tarjeta, como los de las farolas, normalmente es necesario utilizar una aplicación que procese los pagos con tarjeta de crédito (y muchos también aceptan Apple Pay y servicios similares). A menudo, el cargador tiene un código QR que, al escanearlo, te dirige a un sitio web donde puedes iniciar el proceso de carga y completar el pago.
¿Puedo pagar la carga de un vehículo eléctrico con una suscripción?
Sí, muchas redes de carga de vehículos eléctricos ofrecen planes de suscripción. Estas suscripciones, que suelen facturarse mensualmente, reducen el coste por kWh de uso de la red de carga. Suscribirse puede ser especialmente beneficioso si utilizas con frecuencia la misma estación de carga o la misma marca de estaciones en diferentes ubicaciones.
Por ejemplo, la suscripción Plus de E.ON cuesta 5,99 libras al mes y ofrece un 10 % de descuento en el uso de cargadores públicos. De manera similar, los cargadores Ionity suelen costar 0,74 libras por kWh si se pagan con tarjeta de crédito, pero este precio se puede reducir a 0,53 libras por kWh con una suscripción mensual de 5,49 libras, o a 0,43 libras por kWh con una suscripción de 10,50 libras.
Además, una suscripción de 7,85 £ a la red de carga BP Pulse ofrece un 20 % de reducción en el precio por kWh. OVO Energy también ofrece dos opciones de suscripción mensual: una por 2 £ con un descuento del 10 % y otra por 8 £ con un descuento del 15 %; esta última también incluye acceso a un planificador de rutas para vehículos eléctricos y recompensas de carga exclusivas.
¿Puedo utilizar un Supercargador Tesla con un vehículo eléctrico diferente?
¡Sí, puedes! Si bien las estaciones de Supercargadores de Tesla antes solo estaban disponibles para los conductores de Tesla, muchas de ellas (aunque no todas) ahora pueden ser utilizadas por vehículos eléctricos de otros fabricantes. Puedes simplemente acercarte a un Supercargador y usarlo a través de la aplicación de Tesla. Sin embargo, suscribirse a la red de carga de Tesla cuesta £8,99 por mes o £90 por año, lo que reduce el precio por kWh.
Los precios varían entre las ubicaciones de los Superchargers, pero generalmente son más asequibles que otros cargadores rápidos. A fines de 2024, el costo de usar un Supercharger en Greenwich, Londres, oscila entre £0,51 y £0,63 para quienes no son miembros, según la hora del día, mientras que los suscriptores pagos disfrutan de una tarifa más baja de £0,39 a £0,48.
Por ejemplo, añadir 70 kWh de carga fuera de las horas punta costaría 35,70 libras esterlinas para los no miembros y 27,30 libras esterlinas para los miembros. El ahorro de 8,40 libras esterlinas para los miembros casi compensa la suscripción mensual de 8,99 libras esterlinas con una sola carga.
¿Se puede cargar un coche eléctrico desde un enchufe de tres clavijas?
Los fabricantes de coches eléctricos ofrecen cables que permiten a los conductores enchufar sus vehículos directamente a un enchufe doméstico estándar. Si bien esto puede resultar útil en caso de emergencia o cuando se necesita un poco más de autonomía durante una noche de estancia, la velocidad de carga es extremadamente lenta.
La carga desde un enchufe doméstico normalmente proporciona solo entre 1 y 2 kW, lo que es cinco veces más lento que un cargador de pared doméstico y más de 100 veces más lento que la capacidad máxima de carga de muchos vehículos eléctricos. Esto significa que es posible que solo obtengas unos pocos kilómetros de autonomía por hora y que una carga completa podría llevar más de 24 horas. Si bien este método no es práctico para la mayoría de los conductores, puede ser conveniente si estás visitando a amigos o familiares que no tienen un cargador exclusivo.
Si enchufas el vehículo durante la noche y les ofreces el desayuno, podrías aumentar la autonomía en unos doce kilómetros aproximadamente. También es importante tener en cuenta que los fabricantes de automóviles desaconsejan el uso de cables alargadores para cargar vehículos eléctricos.
¿Los coches eléctricos se cargan mientras conduces?
Sí, en cierto modo. Los coches eléctricos utilizan una función llamada frenado regenerativo, que permite que el motor actúe como generador cuando el coche se desplaza por inercia o frena. Este proceso reduce la velocidad del vehículo, de forma similar al frenado con motor en los coches tradicionales, pero también genera energía que se envía de vuelta a la batería. Básicamente, cuando el frenado regenerativo está activo, cuanto más se levanta el pie del acelerador, más se desacelera el vehículo eléctrico y más energía se recupera.
Esto añade un elemento de satisfacción a la conducción de un vehículo eléctrico, y significa que los frenos de fricción tradicionales (los que tienen discos y pastillas) se utilizan con mucha menos frecuencia, por lo que tienden a durar más. Sin embargo, vale la pena señalar que el frenado regenerativo solo produce una pequeña cantidad de electricidad en comparación con la de enchufar el coche para cargarlo. Por ejemplo, si bajas una pendiente durante un tiempo, es posible que veas que la autonomía aumenta solo una milla, pero bueno, ¡cada pequeña contribución ayuda!
¿Cómo encontrar el cargador de coche eléctrico más cercano?
El sistema de navegación de un vehículo eléctrico (VE) es un excelente punto de partida, ya que muchos sistemas te indicarán dónde se encuentra una estación de carga si necesitas un impulso para llegar a tu destino. El sistema de navegación de Tesla es el mejor en este sentido, ya que proporciona una guía precisa, confiable y detallada sobre dónde parar, cuánto tiempo cargar y cuánta batería tendrás cuando llegues.
Por el contrario, los sistemas basados en teléfonos inteligentes como Google Maps y Apple Maps no son tan buenos en este aspecto. Esto se debe principalmente a que las aplicaciones que funcionan a través de Apple CarPlay o Android Auto no tienen acceso al nivel de carga ni a la eficiencia de tu vehículo, por lo que no pueden determinar cuándo debes detenerte a cargarlo. Si bien puedes seguir usando estas aplicaciones para encontrar estaciones de carga, generalmente muestran la cantidad de cargadores disponibles en cada ubicación, junto con el tipo y la velocidad máxima de carga. Sin embargo, deberás confiar en tu propio conocimiento de la autonomía y la eficiencia de tu automóvil para decidir el mejor momento para detenerte a cargarlo.
Uno de los mejores mapas de estaciones de carga de vehículos eléctricos es ZapMap. Esta aplicación no solo muestra las ubicaciones y velocidades de los cargadores, sino que también cuenta con un sistema de comentarios que permite a los usuarios informar problemas con cargadores que no funcionan correctamente o dejar notas que detallen las ubicaciones exactas de los cargadores, ya que a veces se encuentran en el extremo más alejado de los estacionamientos de las estaciones de servicio.
---El artículo es un extracto de The Independent.
🎄¡Haz que tus compras navideñas sean aún más alegres! 🎅 ¡Introduzca el código XMAS al momento del pago para desbloquear su descuento exclusivo! 🎁
https://arcoche.com/collections/for-new-model-3-highland
https://arcoche.com/collections/tesla-model-y-aftermarket-accessories
https://arcoche.com/collections/for-cybertruck
(Si tiene algún problema, no dude en contactarnos a través de "arcochehsop@gmail.com")